Muchas personas son unas auténticas amantes de las arañas. A otros, en cambio, nos dan bastante respeto. Afortunadamente, en nuestro país las arañas no son como en nuestras antípodas, donde su tamaño gigantesco debe ser el terror de los aracnofóbicos. Sea como fuere, ya sea para mal o para bien, las arañas levantan una gran pasión que permite que podamos identificarlas simplemente con la cámara de nuestro móvil. Así, nuestro conocimiento sobre ellas es bastante avanzado y nos ha permitido un hito fundamental en lo que se refiere a la hora de usar sus telas de araña: ahora se puede crear música con ellas.Un hito bastante interesanteLa revista del MIT ha lanzado un interesante artículo de cómo una tela de araña se puede convertir en música y ciencia a la vez. El hecho de que las arañas se comuniquen con el mundo a través de las vibraciones que captan y recogen con su cuerpo hace que sus creaciones sigan un sistema muy parecido.Por ello, existen varios proyectos para tratar de entender mejor las telas de araña. Pero la cosa no se queda ahí, sino que han sido capaces de crear música inspirándose en esta arquitectura tan peculiar que crean con la tela. De esta manera, un equipo de ingenieros ha analizado las telas de araña de una Cyrtophora citricola y han descompuesto sus finos hilos para comprender la forma que ocupan en el espacio y la manera en que reaccionan al entorno.Finalmente, escanearon cada una de las hebras de su …