Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 16/03/2020 00:53

Escrito por: (abc)

Coronavirus: los cibercriminales ya usan la pandemia para atacar a los gobiernos

Coronavirus: los cibercriminales ya usan la pandemia para atacar a los gobiernos

La pandemia de Covid-19 está provocando una preocupación enorme en personas de todo el mundo. Ahora mismo, los gobiernos de los países más afectados se encuentran capeando un temporal que no solo está azotando con fuerza al sistema sanitario; sino también a la economía. Los cibercriminales, por su parte, son conscientes de la incertidumbre que está provocando la enfermedad. Así lo demuestra el que lleven ya varias semanas tratando de explotarla en internet. Virus informáticos, ciberestafas para robar dinero a los usuarios y ahora, incluso, ataques dirigidos contra estados.

Según afirma la empresa de ciberseguridad Check Point, un grupo de delincuentes de origen chino ya se ha aprovechado del virus para «hackear» al Ministerio de Asuntos Exteriores de Mongolia. Para llevar a cabo el ataque, suplantaron al ministerio y enviaron a varios funcionarios del país asiático un correo, con varios archivos maliciosos adjuntos, en el que se ofrecía -aparentemente- nueva información sobre la pandemia. Una vez que los afectados descargaban el contenido del «email», sus dispositivos eran infectados con un «malware» (virus informático) llamado RoyalRoad destinado a robar documentos confidenciales.

«El COVID-19 no sólo representa una amenaza física, sino también una ciberamenaza. En este sentido, nuestra investigación pone de manifiesto que un grupo chino aprovechó el interés público sobre todo lo relacionado con el Coronavirus para su propio beneficio, por lo cual decidieron utilizarlo como una novedosa cadena de infecciones informáticas», explica en un comunicado Lotem Finkelsteen, jefe de inteligencia de amenazas de Check Point. El experto, además, expresa que …

Top noticias del 16 de Marzo de 2020