Han pasado ya 50 años desde que el hombre pisó la Luna por primera vez. Tras décadas de investigación sabemos mucho más del satélite de la Tierra; pero, ¿qué pensábamos de la Luna antes? En este artículo os contaremos las viejas creencias sobre este peculiar astro.
El mito más curioso
Antes de que el ser humano sintiera la Luna bajo sus propios pies ésta era un misterio que generaba cientos de preguntas. Ahora sabemos mucho sobre el satélite; sin embargo, durante miles de años multitud de seres humanos han teorizado sobre su naturaleza. Muestra de ello es la importancia de los astros y los eclipses en muchas religiones antiguas.
@nousnou en Unsplash
Pero no hace falta irnos tan lejos. Antes de que el Apollo 11 llegase a la Luna existía una preocupación real de que la nave se hundiera. Tras observar al satélite, muchos científicos pensaban que la luna tendría una superficie esponjosa; tal y como explican en el portal Space.
Aunque ahora pueda resultarnos gracioso, no se trataba de un miedo irracional; ya que la hipótesis se basó en observaciones. Afortunadamente, la capa esponjosa no era muy profunda y el Apollo 11 no fue tragado por el astro.
Teorías sobre sus orígenes y los cráteres
Como era de esperar, los científicos también sentían curiosidad por cómo se formó la Luna. Una de ellas aseguraba que el satélite ya se había creado antes de quedar atrapado en el campo gravitatorio de la Tierra. Otros decían que el astro y la Tierra se formaron al mismo tiempo hace …