Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 15/05/2020 14:54

Escrito por: Héctor Cancino

Covid-19 desvela las debilidades y falencias de la inteligencia artificial

Los modelos de Inteligencia Artificial (IA) se entrenan a menudo con datos del mundo real, como los derivados del comportamiento humano, pero muchos de ellos han comenzado a presentar fallos de funcionamiento en los últimos meses debido a que la pandemia de coronavirus ha cambiado la vida de las personas, y se parecia tanto en las recomendaciones en las plataformas de 'streaming' como en los sistemas de inventarios de las tiendas.
En esto coinciden múltiples compañías que desarrollan sistemas de IA entrenados mediante técnicas aprendizaje automático, que han tenido que ajustar manualmente sus sistemas por la situación actual, como ha informado el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), de Estados Unidos, en su revista Technology Review.
Uno de los usos en que se han manifestado los problemas son los inventarios automatizados. Por ejemplo, una empresa en India proveedora de condimentos tuvo que modificar sus algoritmos predictivos de 'stock' cuando comenzó a recibir un número grande pedidos al por mayor.
Otro ejemplo es el de una empresa que utiliza la IA para analizar las noticias y proporcionar recomendaciones para inversores bursátiles, cuyos consejos comenzaron a verse sesgados por la información sobre la pandemia.
Pactera Edge, empresa proveedora de servicios tecnológicos, ha asegurado que los fallos en la IA han afectado también a una plataforma de 'streaming', cuyo aumento de suscriptores y de uso ha hecho que las recomendaciones personalizadas de su algoritmo se vuelvan menos precisas.
Por su parte, otros sistemas de IA no han dejado de funcionar como han explicado desde la empresa Featurespace, que usa …

Top noticias del 15 de Mayo de 2020