El término "covidiota" ha sido aceptado y añadido al Diccionario Histórico de la Lengua Española, sin embargo eso no quiere decir que la Real Academia Española promueva su uso como una palabra 100% adoptada por el idioma español.
oppo
OPPO Reno5 Lite RENOvará la industria de los smartphones en México
Según su entrada en el DHLE, "covidiota" significa:
Persona que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio de la covid.
Esta integración llevó a que se realizaran reportes de que el término fue aceptado oficialmente por la Real Academia Española. Sin embargo, usuarios de redes sociales consultaron con la cuenta oficial @RAEInforma y esta dio la siguiente respuesta en todas las ocasiones:
#RAEconsultas «Covidiota» es una formación posible en español, pero no parece haberse generalizado su empleo, por lo que no la recoge el «DLE» (https://t.co/3LRhrAkVSk) y no hay una propuesta en estudio para su inclusión. Sí la registra el «DHLE»: https://t.co/kmTnAJqVOG.— RAE (@RAEinforma) April 26, 2021
Entonces, tal y como explica la publicación, el término "covidiota" se recoge en el Diccionario Histórico, el cual recopila el léxico utilizado históricamente, por su historial de uso en español, pero no se integra oficialmente al Diccionario de la Lengua Española (DLE), el diccionario universal de lengua española que no solo refleja el uso de palabras sino que es prescriptivo, reconoce palabras y da normas de uso.
En resumen, a pesar de …