Ayer, con el lanzamiento de iOS 14.5 y del resto de sistemas operativos, llegó App Tracking Transparency a nuestros iPhone y iPad. Un sistema que nos permite elegir si queremos que una app nos rastree con fines publicitarios mediante terceros. Craig Federighi ha comentado sobre esta nueva medida en una interesante entrevista en el Wall Street Journal.
No es un bloqueo del seguimiento, es la capacidad de decidir
El sistema de App Tracking Transparency ha acumulado varias quejas y críticas por parte de las empresas que quieren seguir accediendo a nuestros datos sin nuestro consentimiento. Algo que el mismo Tim Cook reconoció que fue un poco sorpresivo, ya que el sistema no evita el seguimiento mediante terceros, sino que nos pregunta si queremos evitarlo. Craig Federighi, vicepresidente senior de ingeniería de software comenta exactamente eso:
Realmente queremos dar a los usuarios una posibilidad de elección. Estos dispositivos forman una parte tan íntima de nuestras vidas y contienen tanta información sobre lo que pensamos, dónde hemos estado y con quién hemos estado, que los usuarios merecen y necesitan controlar esa información.
Los abusos pueden ser desde espeluznantes hasta peligrosos.
El ejecutivo continúa diciendo que esperaban cierta crítica sobre esta nueva capa de privacidad, pero que al mismo tiempo desde Apple tenían claro que esta era una medida necesaria. Inicialmente el App Tracking Transparency debía llegar con iOS 14 el pasado otoño, sin embargo, Apple la retrasó hasta ayer. Federighi explica que este retraso no se …