Microsoft Windows cuenta con varias versiones que se suceden en el tiempo (Windows 7, 8, 10, 11…), y que constituyen nuestra principal referencia a la hora de diferenciar los diferentes Windows, más allá de que existan en cada momento varias ediciones simultáneas con pequeños ajustes según su función (Pro, Home, Server, Education, Enterprise…).
Sin embargo, la situación entre las 'versiones' de Linux es muy diferente: allí, cada proyecto puede lanzar su propia 'distribución' de Linux con amplias diferencias en aspecto, catálogo de software, funcionamiento y configuración por defecto. Sólo tienen que ir ensamblando de forma distinta los 'ladrillos' que componen el sistema.
Normalmente, las distribuciones se crean sobre la base proporcionada por una distribución anterior (Linux Mint se basa en Ubuntu Linux, al igual que ésta se basa en Debian). Pero, en ocasiones, se crean nuevas distribuciones totalmente 'desde cero' ('from scratch', que se diría en inglés).
¿Y sabes qué? No hace falta formar parte de un gran equipo de desarrolladores y expertos en Linux para poder crear tu propia distribución desde cero. Hay todo un proyecto en marcha, desde hace unos años, para ir actualizando un manual que permite a cualquier usuario (con ciertos conocimientos previos) emprender esa tarea en solitario.
¿Su nombre? Linux From Scratch (LFS), por supuesto.
En Genbeta
Esta es la mejor versión de Linux si eres principiante y quieres aprenderlo todo
LFS es un proyecto apasionante para cualquiera que desee sumergirse …