Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 05/07/2017 14:31

Escrito por: Tania Campos

Crean estudiantes mexicanos un prototipo para la reutilización de aguas grises

Crean estudiantes mexicanos un prototipo para la reutilización de aguas grises

La reutilización de aguas grises, es decir todas aquellas (excepto las del inodoro) que se vacían al drenaje desde una casa, es una práctica que va en aumento, ya que esa agua con un tratamiento adecuado puede ser utilizada para riego de jardines, para lavar ropa, o para bajarle al baño, entre otros usos. Además, al reutilizarla, es posible hacer que baje la demanda de agua potable de los hogares u otros sitios como lavanderías o fábricas de telas.

Esta práctica que no es nueva, en algunas ocasiones se hace sin darle un tratamiento al agua, lo cual puede ser potencialmente peligroso, ya que las aguas grises suelen contener jabón, detergente, células de piel muerta, cabello, aceite, restos de comida, entre otros que pueden conducir microorganismos a donde se utilice esa agua.

Para ayudar al tratamiento de las aguas grises, alumnos del Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ) han diseñado un prototipo compuesto por un contenedor, un par de bombas y actuadores, y a través del método químico de separación de alcalinos o coagulación, remueven las partículas de jabón, piel muerta, polvo, tela y otros más. Luis Andrés Aguilar, uno de los estudiantes que participó en la creación del prototipo comenta:

“En una primera etapa, se emplean cargas eléctricas para recolectar residuos sólidos en el agua proveniente de la lavadora, que llega al dispositivo por medio de una bomba; se aplica el líquido coagulante —que ya es utilizado en la industria para fines parecidos— para después extraer el agua limpia …

Top noticias del 5 de Julio de 2017