El concepto “textiles electrónicos” no es nuevo, pero desde hace algunos años, se han intentado mejorar, ya que tienen un gran problema: si se mojan, dejan de funcionar.
Ese inconveniente está por terminarse, ya que Popular Science dio cuenta de dos grupos de investigadores que han logrado crear tejidos que generan electricidad cuando los usuarios caminan o hacen ejercicio, pero funcionan mejor si están bajo la lluvia, en una alberca o con el sudor.
Nota relacionada: California ordena poner paneles solares en las casas nuevas
La tecnología de esta nueva ropa electrónica se basa en el efecto piezoeléctrico, es decir, la generación de electricidad cuando los materiales se estiran o se comprimen. A esto se le conoce también como energía cinética, que es renovable y se espera que pronto pueda sustituir a las baterías convencionales de ion de litio, costosas y que contaminan el medio ambiente.
La primera investigación está a cargo de Anja Lund (en la foto) y Christian Müller, ambos científicos de la Universidad Tecnológica Chalmers, de Suecia, quienes desarrollaron un tejido incorporado en la correa de una bolsa de mujer que genera electricidad cuando la persona está en movimiento, y trabaja mejor cuando a la correa le cae agua de lluvia.
“Para usos prácticos, es importante que este textil pueda resistir el mal tiempo y el lavado. Nuestros textiles se pueden usar en correas de bolsas, pero también en chamarras, calcetines e incluso en tapicerías …