Google se continúa posicionando, ahora como revolucionario en la ciencia. Investigadores de Google DeepMind desarrollaron un modelo de inteligencia artificial que ayudará para el desarrollo de fármacos así como avances en antibióticos.
Con la llegada de la nueva versión del programa AlphaFold, la compañía tiene a la mano un nuevo método para generar un modelo 3D de estructuras entre moléculas humanas, y con ello mejorar su comprensión de cómo nuevos medicamentos funcionan en el cuerpo.
Así el AlphaFold 3 permitirá una mayor precisión en la predicción de las estructuras conjuntas complejas como las proteínas, dando paso a que científicos puedan conocer qué proteínas pueden interactuar entre sí y de esta forma avanzar en diseños para la creación de un buen fármaco, esto de acuerdo con un artículo publicado en la revista Nature.
Básicamente, con el apoyo de la IA los encargados de crear medicamentos tendrán una visualización de cómo están formadas diferentes proteínas, las podrán combinar por medio de modelos computarizados y con ello, tener una ventana para generarlos en menor tiempo.
Este nuevo avance ofrece un vistazo a las interacciones entre moléculas humanas a través de un modelo, marcando la capacidad de un solo sistema de IA para predecir hebras de código genético y moléculas más pequeñas como las desarrolladas para medicamentos, donde, de acuerdo con la investigación, la precisión del programa varió del 62% al 76%.
"Ya estamos empezando a ver que los biólogos y los primeros evaluadores utilizan esto …