Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 24/10/2023 14:08

Escrito por: Marcos Merino

Crecen los casos de estafas en X gracias al caos de los cambios con las insignias de verificación

Crecen los casos de estafas en X gracias al caos de los cambios con las insignias de verificación

Desde que Elon Musk adquirió Twitter la plataforma ha experimentado una serie de cambios radicales… y uno de ellos ha dejado desconcertados a sus usuarios y ha abierto la puerta a ciberdelincuentes.

Hablamos de la modificación del sistema de verificación de cuentas, donde las emblemáticas "insignias azules" perdieron su prestigio: antes, este símbolo era una garantía de que la cuenta había pasado por un proceso de verificación y era legítima.

Sin embargo, con la introducción de la suscripción "Twitter Blue" (luego renombrada como "X Premium"), cualquier usuario puede obtener el codiciado 'check' azul pagando 8 dólares al mes, sin necesidad de validar su identidad.

A pesar de las críticas, Elon Musk no ha abordado plenamente el problema de la suplantación en "X". Aunque en una entrevista con la BBC afirmó que la mayoría de los estafadores habían abandonado Twitter y que la tarifa de suscripción desalentaría a los delincuentes, la realidad parece contar una historia diferente.

Phishing con insignia

Lo cierto es que la rápida transición y la confusión generada han sido aprovechadas en estos meses por ciberdelincuentes.

Y es que, muchos usuarios continúan considerando que las cuentas con insignia azul son 'cuentas verificadas', lo que supone una oportunidad dorada para que los estafadores se hagan pasar por perfiles oficiales de grandes empresas e instituciones y engañen, así, a los usuarios.










En Genbeta

No te puedes fiar del 'check azul' de Gmail: acepta como fiables e-mails de ciberestafas

Top noticias del 24 de Octubre de 2023