Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 16/11/2024 02:01

Escrito por: Sergio Agudo

Creen que el viaje interestelar podría ser posible, pero la clave estaría en los temidos agujeros de gusano

Creen que el viaje interestelar podría ser posible, pero la clave estaría en los temidos agujeros de gusano

La idea de atravesar el espacio a través de agujeros de gusano ha capturado la imaginación tanto de científicos como de creadores de ciencia ficción. Estos túneles teóricos, que conectarían puntos muy distantes del universo, podrían ofrecer una forma de superar las enormes distancias interestelares, permitiendo viajes que de otro modo serían imposibles incluso a la velocidad de la luz. Pero ¿qué tan cerca estamos de hacer realidad estos viajes intergalácticos? Y, más importante, ¿son realmente posibles según las leyes de la física?Como podemos leer en Popular Mechanics, aunque los agujeros de gusano aún no han sido detectados, la matemática que los describe está bien fundamentada. Albert Einstein y Nathan Rosen desarrollaron la teoría del “puente de Einstein-Rosen” en 1935, y fue el físico John Wheeler quien acuñó el término “agujero de gusano” para describir estos atajos en el tejido del espacio-tiempo. La física moderna sugiere que si existieran en la realidad, podrían formar una especie de túnel cósmico que conectara diferentes puntos en el universo, acortando las distancias de una forma que desafía nuestras nociones actuales del tiempo y el espacio.Los agujeros de gusano y su influencia en la ciencia ficciónLa idea de los agujeros de gusano ha influido de manera notable en la cultura popular. La película Interstellar vuelve al cine para celebrar su décimo aniversario, recordándonos cómo las teorías de la física pueden crear tramas impactantes. Bajo la asesoría científica de Kip Thorne, Interstellar explora cómo estos agujeros podrían permitir viajes rápidos entre galaxias en busca de …

Top noticias del 16 de Noviembre de 2024