Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 14/01/2025 18:01

Escrito por: Gonzalo Hernández

Creíamos que los mares de hidrocarburos de Titán eran balsas de aceite, no era del todo exacto

Creíamos que los mares de hidrocarburos de Titán eran balsas de aceite, no era del todo exacto

Sin duda, Titán es uno de los lugares más parecidos a la Tierra en el sistema solar. Esto se debe principalmente a la presencia de ríos y lagos, así como a su característico "ciclo del agua". Sin embargo, a diferencia de nuestro planeta, donde el agua desempeña un papel fundamental, en Titán este papel lo asumen los hidrocarburos.

Estos compuestos orgánicos presentan un notable paralelismo con el agua terrestre, compartiendo varias similitudes que continúan siendo objeto de descubrimiento.







De acuerdo con datos recopilados por la misión Cassini-Huygens, los mares de hidrocarburos de Titán poseen oleaje propio y, lo que es aún más relevante, corrientes marinas.

Gracias a esta sonda, se identificó la existencia de dichos mares y, mediante el análisis de la superficie y la atmósfera de Titán, se lograron crear modelos climáticos que revelaron cómo opera el "ciclo del agua" de hidrocarburos en este satélite.

Los océanos en Titán

Según los modelos, la lluvia en Titán está compuesta de metano. Este fluye desde la superficie a través de ríos hasta los mares de hidrocarburos, especialmente tres ubicados en la región polar: Kraken Mare, Ligeia Mare y Punga Mare.

El análisis de estos mares permitió a los científicos encontrar detalles sobre su dureza y composición. Descubrieron que los mares de Titán son extremadamente tranquilos, con oleajes tan pequeños que apenas alcanzan medio centímetro de altura.





En particular, el equipo detectó un oleaje de aproximadamente 3.3 milímetros, …

Top noticias del 15 de Enero de 2025