Tengas la edad que tengas, seguro que alguna vez has jugado al Tetris o a una de sus tantas adaptaciones. Es un juego sencillo, adictivo y que además ayuda a mejorar la velocidad de visión y cerebral. El nombre de Alekséi Pázhitnov puede que no sea tan reconocido como el de otras personalidades icónicas, pero detrás de él y su principal creación, el Tetris, hay una historia tan apasionante que ha llegado a ser la propia trama de una película de Apple TV+.
El origen de Tetris: Moscú, 1984
Efectivamente, 1984, el mismo año que Steve Jobs enseñaba al mundo el primer Mac, Alekséi Pázhitnov creó Tetris. Este pequeño juego se basa en colocar diferentes formas de cuadrados uno tras otro mientras caen aleatoriamente. A día de hoy es un juego muy básico, pero en los años 80 fue todo un hito que llegó a licenciar Nintendo. Pero no adelantemos acontecimientos.
Alekséi Pázhitnov era un ingeniero de software en Moscú y, mientras trabajaba en la Academia de Ciencias, creó Tetris. Para ello se basó en un rompecabezas tradicional llamado "pentaminó". Y es que, si lo miras, Tetris es una versión digital de dicho rompecabezas ideado originalmente para niños. El objetivo era claro: alinear piezas geométricas dejando los menores espacios posibles. Rápidamente este juego llamó la atención de sus amigos, y al crearse en la Academia de Ciencias de Moscú, se empezó a distribuir por la Unión Soviética. Alekséi Pázhitnov todavía no era …