Si te gusta el fútbol, prepara la cartera. Recuerdo mi infancia y adolescencia con el partido en abierto de los sábados por la noche y Pepe Domingo Castaño amenizando mis tardes de estudio los domingos. Una ya es adulta y sigue disfrutando viendo jugar a su equipo, el Athletic, y el de buena parte de su entorno: Osasuna. ¿El problema? Que ver al equipo de mis amores es muy caro y la culpa la tiene la forma en la que funcionan las plataformas y sus derechos.
Hace unos días Laliga publicaba en su perfil de X/Twitter el mensaje que ves sobre estas líneas y a mí me hizo pensar. Partiendo de la base de que cualquier contenido que cueste crear y que requiera de tiempo ha de tener su coste y que este debe ser suficiente para que esas personas puedan vivir de ello (esto es extrapolable a la literatura, la música, etc.), creo que con el fútbol en España hace falta dar un punto de equilibrio que por ejemplo, ya se encontró con el streaming de vídeo a escala global.
Cuando hace dos décadas querías ver un exitazo, esencialmente te tocaba ir al cine, alquilar el DVD (también estaba la opción de las bibliotecas) o jugártela con una descarga en internet. Hablo del ingrato procedimiento con eMule o Torrent: buscar lo que te interesaba, encontrarlo con una calidad decente, descargarlo y confiar que no fuera fake o malware. ¿El resultado? Esperas, …