Basada en la novela infantil del mismo nombre escrita por Peter Brown, Robot salvaje, de DreamWorks Animation y distribuida por Universal Pictures, se estrena este viernes 11 de octubre después de haber despertado la curiosidad en los espectadores primero con su potente estilo visual, el cual la hace parecer un cuadro en movimiento, y segundo por su temática, llena de superación, instinto y respeto por la naturaleza.Chris Sanders, conocido por su trabajo en películas como Lilo & Stitch y Cómo entrenar a tu dragón, dirige y escribe esta adaptación, y ya os adelantamos que ha sabido capturar la esencia del libro original, añadiendo a la mezcla todo lo aprendido en sus años de carrera, logrando un resultado notable que solo flaquea en algunos puntos, más en español que en versión original.Un nuevo referente en lo artístico y visualRobot salvaje es para ver en el cine, partamos de ahí, y eso es así sobre todo por unas imágenes que parecen pintadas a mano y que en cualquier momento parece que se van a salir de la pantalla, demostrando que la animación por ordenador en general y DreamWorks en particular todavía tienen mucho que decir.Una vez alcanzado cierto nivel de calidad visual como al que ya llegamos hace años (ahí tenemos Frozen II o Toy Story 4 entre muchas otras como ejemplo) es hora de centrarse en estilos artísticos diferentes, y Robot salvaje es, a día de hoy, uno de los mejores exponentes. Por supuesto a lo largo de sus 102 minutos …