Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 20/12/2019 02:02

Escrito por: Desirée Pozo

Crítica de ‘The Witcher’: No es ‘Juego de Tronos’, ni necesita serlo

Crítica de ‘The Witcher’: No es ‘Juego de Tronos’, ni necesita serlo

Este artículo contiene SPOILERS de los cinco primeros capítulos de la primera temporada de The Witcher, estrenada este 20 de diciembre en Netflix.
Las aventuras de Geralt de Rivia han llegado ya a Netflix. La esperada primera temporada consta de ocho capítulos de una hora cada uno y está basada en los libros escritos por el escritor polaco Andrzej Sapkowski. La plataforma de streaming confía tanto en el éxito de su nueva apuesta que confirmó una segunda temporada antes del estreno. En las redes sociales ya se ha hablado de que es la sustituta de Juego de Tronos, pero ¿qué hace de The Witcher una serie única que no tiene comparación con el éxito de HBO?
The Witcher no necesita ser Juego de Tronos para enganchar a los espectadores The Witcher no necesita ser Juego de Tronos para enganchar a los espectadores: buena ambientación y fotografía, tres líneas temporales y tres personajes principales que luchan contra sus propios monstruos además de los que hay en el Continente. Tampoco faltan escenas de sexo explícito, batallas, peleas con monstruos e intrigas políticas. Dicho así, de primeras, sí puede recordar a la serie de HBO, pero una vez te sumerges en el mundo creado por la showrunner Lauren S. Hissrich con base en lo escrito por Sapkowski, es difícil no seguir las aventuras (aderezadas con un poco de humor) de Geralt de Rivia (Henry Cavill), Yennefer de Vengerberg (Anya Chalotra) y la princesa Cirilla de Cintra (Freya Allan).

Netflix
Los primeros capítulos de la temporada parecen …

Top noticias del 20 de Diciembre de 2019