Thermal Throttling. Una de esas palabras anglosajonas que jamás hemos sabido qué significaban (la mayoría de nosotros) hasta ahora. El motivo es claro y comenzó el pasado día 17 de julio cuando el youtuber Dave Lee (Dave2D para los amigos) publicaba un preocupante vídeo donde en un render con su nuevo y flamante MacBook Pro 2018 con procesador i9 tardaba más en realizar esa tarea que en el modelo con procesador i7 de la generación anterior.
Pero en ocasiones, sacar conclusiones o veredictos en mitad de la tormenta o sin tener todos los datos, suele llevar a error y por eso en mi caso he preferido tomarlo con calma. Estuve investigando, esperé que otros profesionales hicieran más pruebas a este equipo pues solo una prueba sobre un caso de uso me parecía insuficiente para llegar a una conclusión, y al final saqué un podcast hablando del tema el pasado fin de semana que podéis oír en Cuonda. En él explico técnicamente qué es el Thermal Throttling, el problema de diseño de los equipos, el problema del software (que también lo hay) y una serie de recomendaciones para cada caso de uso. Aquí en Applesfera, mi compañero Pedro Santamaría también habló del tema acertadamente.
Pero una vez pasada la tormenta y con todos los datos en la mano, vamos a narrar cronológicamente qué ha sucedido, el por qué y ponernos en antecedentes para entender con una perspectiva clara este problema que ha habido y sus posibles soluciones que van mucho más …