Como ya todos sabréis a estas alturas, el pasado viernes, una actualización defectuosa del software de CrowdStrike dejó a unos 8,5 millones de equipos Windows inutilizables, mostrando nada más que el temido 'pantallazo azul', y afectando gravemente a numerosos sectores y servicios.
Durante estos últimos días, CrowdStrike ha intentado gestionar lo mejor posible el daño reputacional recurriendo a la transparencia: han ido realizando publicaciones regulares explicando sus esfuerzos para resolver el problema. En palabras del propio CEO de CrowdStrike, George Kurtz:
"Quiero disculparme sinceramente con todos ustedes por la caída del servicio. Todos en CrowdStrike entendemos la gravedad y el impacto de la situación".
Camarero, la próxima ronda la pago yo
Pero ayer por la tarde, y precisamente con el objetivo de agradecer el esfuerzo extra de sus contratistas y partners durante la crisis, CrowdStrike realizó un envío masivo de tarjetas de regalo de Uber Eats por valor de 10 dólares. En un e-mail firmado por el director comercial Daniel Bernard, la empresa expresó su gratitud y lamentó los inconvenientes causados:
"Para expresar nuestra gratitud, ¡tu próxima taza de café o snack nocturno corre por nuestra cuenta!".
En Genbeta
Los ciberestafadores aprovechan el caos generado por CrowdStrike: así cuelan malware disfrazado de parches para proteger Windows
Cuando todo sale mal
Sin embargo, la disculpa ofrecida rápidamente se convirtió en otra fuente de frustración... cuando muchos de los destinatarios de las tarjetas de regalo informaron que los …