El gravísimo fallo informático que Crowdstrike ocasionó a través de una actualización mal calibrada podría tener un motivo más simple de lo que parece. El software de prueba, según la compañía de seguridad informática, fue el eslabón que falló a la hora de testar la actualización, ya que no se detectaron fallos de tal envergadura antes de lanzar el parche a nivel global.La justificación de CrowdstrikeCrowdstrike ha tomado la decisión de emitir un comunicado a través de su página web para hablar sin tapujos sobre lo ocurrido el pasado 19 de julio en ordenadores Windows de todo el planeta. Y es que, sin ir más lejos, el principal problema radicó en que el software que testea el parche no detectó dicho problema con la actualización, algo que ocasionó el caos que ocupó todos los telediarios del pasado fin de semana.Ahora, Crowdstrike tendrá un largo camino por delante para limpiar su nombre, ya que dicha compañía no era tan conocida por el ciudadano medio, pese a que lleven muchísimos años de bagaje a sus espaldas. Con el paso del tiempo, dicho error quedará poco a poco lejos de la memoria de la población, pero una situación crítica como la vivida por Crowdstrike puede bastar para que cualquier compañía se tambalee sin vuelta atrás.Microsoft fue la principal compañía damnificada por el fallo de CrowdstrikeUn parón mundial sin precedentesPese a que el bloqueo de 8,5 millones de ordenadores pueda parecer, en cifras brutas, un número ínfimo antes los miles de millones de ordenadores …