¿Qué tan importante es la hora de la cena en nuestra salud y longevidad? Aunque muchos factores influyen en el envejecimiento, la ciencia ha encontrado evidencia de que el horario de nuestras comidas puede tener un impacto directo en la calidad del sueño, el metabolismo y hasta en la esperanza de vida.
Según el Dr. Valter Longo, uno de los principales expertos en longevidad, la clave está en mantener una ventana de alimentación restringida y cenar al menos tres horas antes de dormir. Valter Longo es un reconocido investigador en gerontología y biología del envejecimiento.
Como director del Instituto de Longevidad de la Universidad del Sur de California, ha dedicado su carrera al estudio de cómo la alimentación influye en la salud y la longevidad. Su investigación identifica mecanismos que pueden reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la edad y mejorar la regeneración celular mediante dietas específicas y estrategias de ayuno intermitente, según informa página oficial del médico.
Dentro de su propuesta de "Dieta de Longevidad", Longo recomienda una alimentación basada en plantas con un consumo moderado de pescado y evitar las grasas saturadas y el azúcar. Sin embargo, uno de los aspectos más cruciales de su enfoque es el horario de las comidas.
Resulta que es bueno restringir la alimentación a un período de 12 horas y cenar al menos tres o cuatro horas antes de acostarse . Esto permite al cuerpo entrar en un estado de ayuno nocturno prolongado …