A partir de mediados de 2017, se popularizaron una serie de entregas basadas en blockchain, una modalidad que consiste en generar dinero jugando y utilizando criptomonedas como Ethereum. En estos títulos, los usuarios pueden vender objetos virtuales dentro del juego por un valor real. Unas de las aplicaciones que se destacó en este concepto fue 'Axie Infinity', que también utilizaba la tecnología de tokens NFT.
Según un informe de Bloomberg, SEGA está perdiendo interés en los juegos basados en blockchain. Aunque no ha descartado por completo esta tecnología, la compañía no tiene planes de involucrar sus franquicias más populares en este tipo de juegos. Sin embargo, la empresa nipona ha comenzado a explorar este mercado con uno de sus títulos, 'Virtua Fighter', a través de un nuevo proyecto que pondrá a la venta 1,000 NFT basados en personajes del juego. Shuji Utsumi, codirector de operaciones de SEGA, ha comentado lo siguiente al respecto:
“La acción en los juegos de jugar para ganar es aburrida ¿Cuál es el punto si los juegos no son divertidos?”
“Después de todo, estamos investigando si esta tecnología realmente va a despegar en esta industria”.
El motivo por el cual SEGA ha decidido no llevar sus franquicias más grandes al mundo del blockchain es para “evitar que se devalúen”. La compañía no desea asociar sus títulos más populares con la modalidad basada en criptomonedas. En su lugar, la empresas nipona se enfocará en llevar juegos menos conocidos al …