Cuando se trata de la llanta de refacción, muchos conductores no están seguros de cuánto tiempo o distancia pueden recorrer con ella sin comprometer la seguridad. Aunque la respuesta puede variar según del tipo de refacción que tenga tu vehículo, existen recomendaciones generales que se deben seguir para asegurar una conducción segura.
Existen dos tipos principales de llantas de refacción: las de tamaño completo y las de tipo "donut" o temporales. Las de tamaño completo son idénticas a las regulares del vehículo, lo que significa que pueden utilizarse de manera normal hasta que puedas reparar o reemplazar la dañada. Por otro lado, los neumáticos temporales, más pequeñas y ligeras, están diseñadas para un uso limitado.
Distancia y velocidad recomendada para llanta de refacción temporal
Para las llantas de refacción temporales, la mayoría de los fabricantes recomiendan no superar los 80 kilómetros por hora y no circular más de 100 kilómetros con ellas. Estos neumáticos están diseñados para llevarte a un lugar seguro donde puedas reparar el principal, no para un uso prolongado. Circular más tiempo del recomendado puede resultar en un desgaste rápido y potenciales riesgos de seguridad.
Las llantas de refacción temporales tienen un diseño más ligero y menor banda de rodadura que las regulares. Esto las hace menos duraderas y menos efectivas para la tracción, especialmente en condiciones adversas como lluvia o carreteras mojadas. Además, su tamaño más pequeño puede afectar el equilibrio del vehículo y la eficiencia del combustible. …