Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 29/03/2024 17:00

Escrito por: Gonzalo Hernández

Cuál es la diferencia entre un eclipse de Sol y uno de Luna

Cuál es la diferencia entre un eclipse de Sol y uno de Luna

Los eclipses son un acontecimiento astronómico fascinante, donde un planeta o luna se interpone en la trayectoria de la luz del Sol. Desde la Tierra, podemos observar dos tipos: los solares y los lunares.

El astro o cuerpo celeste que protagoniza el evento depende del tipo de eclipse. Sin embargo, en ambos, tanto el Sol como la Luna son esenciales, ya que su interacción produce estos fenómenos.







Así son los eclipses solares

En los eclipses solares la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, proyectando su sombra sobre esta última. En otras palabras, durante el día, el satélite se coloca delante del astro y lo oscurece.

Existen tres tipos de eclipses solares: parciales (no se cubre completamente el Sol), anulares (se observa un anillo de fuego alrededor del astro) y totales. Estos últimos se producen cada año en algún lugar de la Tierra (como el del 8 de abril de 2024), mientras que los parciales se registran al menos dos veces al año.






Distribución del Sol, la Luna y la Tierra en un eclipse solar

Estos eventos no se pueden ver en todo el planeta, ya que la sombra de la Luna sobre la Tierra es pequeña. Solo se aprecian en unos pocos lugares cada vez, ya que el observador debe estar en el lado soleado del planeta y en la trayectoria de la sombra lunar, llamada umbra.

Según la NASA, un …

Top noticias del 29 de Marzo de 2024