A lo mejor ya lo sabes, pero vale la pena recordarlo: mantener la presión correcta de las llantas no solo alarga su vida útil, sino que también mejora el consumo de combustible y garantiza un manejo más suave. Ahora, ¿cómo encontrar esa presión ideal para tus llantas urbanas? Aquí te lo explico.
Cada vehículo tiene una presión de llantas recomendada, que suele estar indicada en la puerta del conductor, tapa del combustible o manual del propietario. Generalmente, para la conducción urbana, oscila entre 28 y 36 psi (libras por pulgada cuadrada, por sus siglas en inglés), segun Pirelli. Claro, esto varía según el tipo de vehículo, tamaño de las llantas y condiciones de carga.
Conducir en la ciudad implica constantes paradas, aceleraciones, y enfrentarse a baches que ponen a prueba tus llantas. Si su presión es demasiado baja, el área de contacto con el suelo aumenta, lo que genera mayor fricción, desgaste irregular, mayor consumo de combustible y susceptibilidad a dañarse por impactos.
Por otro lado, si la presión es demasiado alta, la llanta se vuelve más rígida, lo que reduce su capacidad de amortiguar los impactos y genera viajes más incómodos, además un mayor desgaste en el centro de la banda de rodadura. Así que, en la jungla urbana, mantener la presión adecuada no solo es cuestión de eficiencia, sino también de confort.
Conducir con la presión inadecuada en las llantas también puede incrementar negativamente el rendimiento de combustible hasta en …