Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 26/09/2017 09:00

Escrito por: Manuel López Michelone

¿Cuál es la probabilidad de que el sismo hubiese caído de nuevo el 19 de septiembre?

¿Cuál es la probabilidad de que el sismo hubiese caído de nuevo el 19 de septiembre?

Hace unos 32 años ocurrió un fuerte sismo en la ciudad de México, el cual fue un parte aguas en lo que se refiere a pensar en una cultura de prevención sobre la posibilidad de estos siniestros en nuestro país. Digamos que estamos es una zona en donde las placas tectónicas chocan unas con otras y la posibilidad de que se dé un fuerte sismo es relativamente alta. Sin embargo, en los 32 años pasados no se registró un sismo arriba de 7 grados en la escala de Richter y se sabe que ocurren unos 18 sismos de esta peligrosidad por año en todo el mundo.
Hay quien se ha sorprendido por la coincidencia que a 32 años, un nuevo sismo ocurriera exactamente el día que se conmemora la tragedia de 1985. Y de hecho, como más de uno recordará que a las 11 am de este 19 de septiembre del 2017 se hizo un simulacro en todo el país, para que dos horas y 15 minutos después, nos llegara el movimiento telúrico que ha puesto de nuevo a la Ciudad de México en una nueva emergencia.
Pero ¿es esto más que una coincidencia? ¿Cuál es la probabilidad matemática de que ocurra un nuevo sismo exactamente el día en que ocurrió el temblor en 1985? La pregunta al respecto la lanzo “Joe Midi” (en Facebook) y algunos internautas suscritos a esta red social colaboraron a analizar el asunto. Veamos los razonamientos:
Christian Diego Alcocer, que me parece ya tiene un doctorado en economía …

Top noticias del 26 de Septiembre de 2017