“Para entender la estructura interna de la Luna, necesitamos medir con más detalle el estado térmico de la misma de mejor manera”, dice Ananya Mallik, profesora de geociencias. “Tenemos dos puntos importantes: la frontera entre el núcleo y el manto, y la temperatura de la superficie lunar, medida por los astronautas de la Apolo, lo que nos ayudará a crear un perfil de temperatura a través de la Luna. Necesitamos ese perfil de temperaturas para determinar el estado interno, la estructura y la composición de la Luna”, comenta la investigadora.
Se sabe que la superficie de la Luna es de aproximadamente -20 grados centígrados. De acuerdo con Mallik, la Luna tiene un núcleo de hierro, como la Tierra, y en investigaciones previas, usando datos sísmicos, se halló que entre el 5 y el 30 por ciento del material del núcleo y del manto era líquido o estaba en un estado de fundición. “La gran pregunta es por qué tendríamos material fundido presente en la Luna a esa profundidad”, dice Mallik.
Aparecen nuevas imágenes sobre las mini-lunas en Saturno
Para tratar de contestar esta pregunta, Mallik realizó una serie de experimentos en el 2016, en el Instituto de Investigación de Bavaria, Alemania, dedicado a la Geofísica y Geoquímica, usando un dispositivo que puede ejercer mucha presión como supuestamente hay dentro de la Luna. Ella preparó una pequeña muestra de material hallado en el satélite natural y lo presionó unas 45 mil veces la presión atmosférica de la Tierra, la cual es la presión que …