Eleconomista.com.mx. México ya es el país más afectado en América Latina y el quinto a nivel global, después de Rusia, Ucrania, China e India, por el ataque mundial del ransomware WannaCry, dijo el director del Equipo de Investigación y Análisis de Kaspersky Lab para América Latina, Dmitry Bestuzhev.
“Los que tenemos para las 10 de la mañana indicaban que México es el país número uno en Latinoamérica en ser afectado por la campaña del ransomware WannaCry. Para el viernes de la semana pasada observábamos que Brasil se encontraba en el número uno. Vale la pena decir que, según las métricas de Kaspersky, México se encuentra en el quinto lugar a nivel mundial por la cantidad de disparos de WannaCry en el país”, comentó en entrevista.
El viernes pasado comenzó un ciberataque mundial del ransomware WannaCry o WannaCrypt que comenzó con el gigante de telecomunicaciones Telefónica, así como a otras empresas españolas y posteriormente llegó al sistema hospitalario del Reino Unido. Horas después, el ataque había llegado a México.
El experto detalló que los principales afectados son clientes corporativos e instituciones que tienen equipos conectados a la red, con sistemas desactualizados. esta campaña viene provocada por la explotación de la vulnerabilidad MS17-010 utilizando EternalBlue/DoublePulsar, que puede infectar al resto de sistemas Windows conectados en esa misma red que no estén debidamente actualizados y puede llegar a comprometer a toda la red corporativa.ciber_internet_150516.png
“Dentro de los componentes que están integrados a la campaña se encuentran exploits que …