Continuando con nuestro especial de propuestas de los candidatos a la presidencia de México en las próximas elecciones del 1 de julio, ahora te presentamos una recopilación de aquellas que se encuentran publicadas de manera oficial en los portales de cada candidato y las que han realizado en eventos y diversas entrevistas los candidatos a la presidencia de México para mejorar el sector de telecomunicaciones.
En el sexenio del actual presidente, hemos vivido sido el mayor crecimiento del sector de telecomunicaciones. Esto gracias a una reforma que permitió la llegada de nuevos jugadores al mercado, de los OMV's y del proyecto de la Red Compartida. Sin embargo, a pesar del gran desarrollo que hemos visto, si lo comparamos con el que ha tenido este mercado de manera internacional, aún nos falta mucho camino que recorrer.
Por ese motivo, el no detener la inversión en el ámbito de telecomunicaciones, que compone: Telefonía Fija, Telefonía Móvil, Televisión y Radio, significaría continuar con el desarrollo del país, gracias a la disminución de la brecha digital.
¿Cuáles son las propuestas de Ricardo Anaya?
El candidato de la Coalición Por México al Frente, se ha postulado en diversos medios de comunicación a favor de la Reforma de Telecomunicaciones, aunque no existe una postura clave en sus espacios de comunicación oficiales. Lo que si se sabe es que podría reformar la actual Ley de Telecomunicaciones, para impulsar el desarrollo digital del país.
Anaya, planteó que buscará incentivos fiscales y la creación de un “sistema nacional de …