PROFECO publicó su informe de análisis de los mejores audífonos inalámbricos para el consumidor. Los puntos que tomaron en cuenta para calificar la calidad de cada uno de los productos fueron los siguientes:
Información al consumidor
Que la marca, modelo, nombre y origen sean visibles
El instructivo y la garantía deben venir en español
Resistencia a caída
Cada una de las pruebas fue llevada a cabo en un suelo de concreto a un metro de distancia
Duración de la batería
Se utilizó un plano de ecualización plano para la medición.
El resultado real puede variar de acuerdo al uso
Conección inalámbrica
Calidad de Audio
Fidelidad – Cantidad de ruido que emiten en volúmenes altos
Respuesta de frecuencia – Rango de sonidos que los audífonos son capaces de reproducir
Relación señal a ruido – Calidad de audio frente a interferencias externas
Separación de canales de audio
En total, PROFECO analizó 25 los mejores audífonos inalámbricos para encontrar cuáles son aquellos que cumplen con una buena relación costo-beneficio. De hecho, señala que “no siempre el precio es un indicativo de calidad”, pues uno de los 4 principales no supera los 500 pesos en el mercado.
Mientras tanto, hay otros que rozan los 1,500 pesos y no alcanzaron a tener calificaciones positivas.
Los mejores modelos de audífonos inalámbricos según PROFECO
De acuerdo con PROFECO, los LG TONE T60Q y los AirPods de Tercera generación fueron los modelos con las calificaciones más altas del mercado.
Los dos mejores audífonos inalámbricos tomando en cuenta …