Cuando eres adulto, buscas ahorrar en todo lo que sea humanamente posible. Ya sea investigando a fondo algún producto que te interese, entendiendo tus necesidades del hogar para un electrodoméstico y utilizando los hacks que la tecnología te permite.
Sin embargo, también está el lado contrario: aquellos pequeños hábitos que muchos tienen y que los hacen gastar sin darse cuenta. Uno de ellos es dejar cosas conectadas a los enchufes, ya que, aunque los productos estén apagados, siguen consumiendo luz.
Por qué es bueno ahorrar energía eléctrica
Por si no sabías, el 21 de octubre es el Día Mundial del Ahorro Energético. Esta fecha busca concientizar a la población sobre el uso racional del consumo, para fomentar la producción responsable y, por supuesto, intentar ayudar al medio ambiente.
Así que, más allá del tema individual de facturación en tu recibo de luz, cada vez que pienses en apagar un foco para gastar menos energía, también puedes pensar en que, según expertos, estás contribuyendo a:
Aumentar la sostenibilidad del planeta.
Disminuir los efectos del cambio climático.
Cuidar los recursos naturales.
Ahorrar dinero en tu factura de luz.
Cuidar a las generaciones futuras.
Cuáles son los aparatos eléctricos que más luz gastan
Quizá no lo sabías, pero de acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía existen productos que consumen mucha electricidad aun estando apagados. Estos aparatos tal vez no consuman mucha energía en un …