México será el país que tendrá unas de las mejores ubicaciones para ver el eclipse solar total del 8 de abril de 2024, pues algunos de sus estados se encontrarán justo debajo de la trayectoria de su sombra, y desde ellos se podrá apreciar el fenómeno a simple vista.
Entre estos se encuentran Sinaloa, específicamente por Mazatlán, Torreón, en Durango, su capital, además de Monclova en Coahuila, que tendrán la posibilidad de ver el evento astronómico de la mejor forma posible con un oscurecimiento del 100%.
De forma adicional el eclipse será visible de forma total en partes de otros estados, como en la parte norte de Nayarit, en municipios como Mineral de Cucharas, la localidad de Guamuchilar, ubicaciones que también estarán dentro de la trayectoria del eclipse.
Otro estado que también tendrá una pequeña parte de su territorio dentro de la trayectoria del eclipse es Chihuahua, en sus límites con Durango y Coahuila en su parte sureste, justo debajo de la Reserva de la Biosfera Mapimi, en localidades como De Palomas o Aguaje de La Trinidad.
Acercándose al eclipse
En el resto de los estados del país, el nivel de oscurecimiento, es decir, que tanto influye el eclipse en que se oscurezca el cielo, dependerá de qué tan cerca se ubiquen de la trayectoria de la sombra.
Por ejemplo, en el caso de Aguascalientes, el porcentaje de oscurecimiento será del 90.63%, del 95.2% en Monterrey, 91% en Reynosa, 91% en Chihuahua, …