Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 23/01/2018 17:19

Escrito por: Susana Avendaño Urquijo

¿Cuáles son los países que tienen más restricciones al acceso de Internet?

¿Cuáles son los países que tienen más restricciones al acceso de Internet?

Vivimos en una sociedad tan adaptada a las nuevas tecnologías, que nos encontramos inmersos en realidades digitales, en lugar de cuestionarnos si realmente todo el mundo se encuentra en las mismas circunstancias o no. Mientras que para algunos el acceso a Internet se trata de un servicio básico, como si fuera el gas, agua o la electricidad; en otros territorios, es prácticamente imposible contar con conexión.
Por ende, nos gustaría hacer mención de los países que cuentan con más restricciones al momento de querer estar conectados, ya sea por falta de recursos económicos, o porque simple y sencillamente el gobierno tiene estrictas cláusulas para acceder con diversas censuras y mucho control.
China

Uno de los países más grandes de todo el mundo, irónicamente, se caracteriza por tener leyes bien marcadas que censura la conexión a Internet. En China, desde el año 1996, se llevan a cabo distintas leyes administrativas por el Gobierno con el fin de filtrar todo el contenido que se publica, ya sea a través de IPs bloqueadas, palabras claves censuradas, entre otros aspectos.
Además, se estima que el país asiático cuenta con brigadas de Internet conformadas por más de 30 mil miembros que buscan controlar el contenido mediante la aplicación de las leyes. Desde que China permitió el uso comercial de Internet en el año 1995, el gobierno ha promulgado por lo menos 60 regulaciones para que ninguna unidad o individuo pueda utilizar Internet para crear, reproducir, recuperar o transmitir movimientos políticos de protesta en los que se incite la …

Top noticias del 23 de Enero de 2018