Más de 111 millones de infecciones de 'malware' (virus informático) afectaron a dispositivos con sistema operativo de Windows en 2020. Unos datos que muestran una disminución de la afectación de los dispositivos de la empresa a este tipo de softwares malignos.
Los ataques han decrecido un 12% respecto a 2019, según la empresa de ciberseguridad Atlas VPN. También han disminuido las infecciones un 11% en los equipos de consumo, pasando de los 103,5 millones de 2019 a 92,3 millones en 2020, y un 24% (de 22 millones a 16,7 millones) en los profesionales. La compañía de ciberseguridad ha señalado que este descenso «podría significar que los ciberdelincuentes han encontrado otros métodos más efectivos para explotar a las víctimas en línea».
Casi el 83% de los ataques se dieron en dispositivos personales, mientras un 15% se dirigieron a los de empresas. Un estudio de Malwarebytes ofrece el dato exacto de virus detectados en Windows: 111.014.261.
Entre anuncios maliciosos y troyanos
Los anuncios maliciosos ('adware') y los troyanos, capaces de robar información a la víctima, fueron los tipos de 'malware' más comunes, con 35,5 millones y 29,9 millones de casos, respectivamente. 31,5 millones de dispositivos de consumo tuvieron problemas con los anuncios, mientras los equipos de los negocios tuvieron casi 4 millones de infecciones, en una caída total del 22% respecto a los 45,7 millones de 2019.
Los troyanos cayeron un punto más, pasando de 38,5 millones a 29,9 millones de infecciones el año pasado, pero fueron el tipo de virus que …