Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 22/01/2018 13:17

Escrito por: Daniela Zárate

¿Cuándo deberías apagar, suspender o poner a hibernar tus equipos?

Por José María López para ThinkBig. En la era PC era habitual que cuando no estabas usando tu computadora debías apagarla, pues además de malgastar energía estabas acortando la vida de tu equipo.
Con el tiempo las cosas han cambiado. Para empezar, las baterías de un portátil permiten darle más uso sin conectarlo a la corriente, el hardware actual es más eficiente y gasta menos, e incluso cuando está encendido, los sistemas operativos ya no sólo permiten apagar o reiniciar, también ofrecen las funciones Suspender e Hibernar.
A día de hoy, ¿qué prácticas deberíamos seguir sobre apagar el PC, suspender o hibernar? Y ya de paso, ¿qué consejos seguir en este sentido con nuestros dispositivos móviles?

Cuándo apagar el PC
Siempre es un acierto apagar el PC o Mac cuando no estamos usándolo. Por dos motivos principales: damos un descanso al equipo (por lo que alargamos su vida útil) y no malgastamos energía (por poca que sea siempre hay un consumo mínimo).
La pregunta más adecuada sería por qué no deberíamos apagar el PC por razones concretas.
Por ejemplo, si vas a seguir usando tu computadora durante las próximas horas, no es necesario apagarlo. Si no vas a tocarlo hasta el día siguiente, apágalo.
¿Necesitas mantener actualizado tu sistema operativo o aplicaciones o sincronizar datos entre tu equipo y servidores online? En ese caso tal vez debas mantenerlo encendido.
Obviamente, si tu PC funciona como servidor personal para tu página web, nube personal de archivos o servidor FTP, si lo apagas dejarás de tener acceso.
Cuándo suspender el …

Top noticias del 22 de Enero de 2018