Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 13/04/2025 06:24

Escrito por: Marcos Merino

Cuando descubrimos que podíamos 'apretar' un archivo para que entrase en el disquete: así era WinZIP en sus años dorados

Cuando descubrimos que podíamos 'apretar' un archivo para que entrase en el disquete: así era WinZIP en sus años dorados

En los 90, cuando las conexiones a Internet aún eran un recurso tan lento como infrecuente y el intercambio de datos estaba limitado por el espacio de almacenamiento de disquetes y CDs, hubo un software que se convirtió rápidamente en una herramienta indispensable, al facilitarnos la reducción del tamaño de los archivos (vaya, su compresión). Hablo del histórico, aunque cada vez más olvidado, WinZIP.

¿Qué es un ZIP?

Los que por aquel entonces eramos novatos de la informática, veíamos los archivos ZIP como una mochila mágica en la que podías varios archivos y, mágicamente, ocupaban menos espacio. La magia que había detrás era, por supuesto, un algoritmo de compresión sin pérdida... que no es más que un truco matemático para hacer que los archivos pesen menos sin perder información.

Así WinZIP convertía un larguísimo "AAAAAABBBBCCCDDAAAAA" en el mucho más breve (es decir, que ocupaba menos) "6A4B3C2D5A". Bueno, era un poco más complejo que eso, claro, pero todo se resumía en encontrar patrones repetidos dentro de uno o varios archivos y en escribirlos de forma más corta.

"Me pasaron el otro día un programa genial. Se llama WinZIP..."

WinZIP nació a principios de los años 90, una década en la que la informática personal estaba viviendo una expansión vertiginosa... y el tamaño de los archivos comenzaba a superar las capacidades de almacenamiento de los medios disponibles. En este contexto, los usuarios necesitaban una manera eficiente de reducir el tamaño de los archivos para almacenarlos, enviarlos por correo electrónico o compartirlos a …

Top noticias del 13 de Abril de 2025