El rumor saltaba durante la madrugada del pasado lunes: los iPhone de próximas generaciones podrían incluir una carga por inducción bidireccional. Eso significa que esos iPhone podrían no sólo cargarse sin cables al colocarse en una base de carga, además podrían usarse como base de carga para poder cargar otros dispositivos que se carguen por inducción.
No es algo que Apple haya inventado, hay ya otros fabricantes que juegan con esta carga bidireccional. Se han filtrado datos acerca del inminente Galaxy S10 cargando otros terminales y accesorios de carga inalámbrica, y también Huawei se ha subido al carro con el Mate 20 Pro. Pero como siempre, Apple puede ofrecer una implementación interesante de algo que ya existe.
En Applesfera
29 de marzo puede ser la fecha escogida para el lanzamiento de la AirPower, nuevos iPad y AirPods 2
Una carga extra en momentos clave
Podríamos, por ejemplo, utilizar la batería del iPhone para cargar unos AirPods (cuando tengan carga inalámbrica) o incluso nuestro Apple Watch. Por limitaciones de dimensiones y potencias, no sería posible cargar dos dispositivos a la vez. Y la carga tendría que hacerse con el iPhone colocado boca abajo encima de una superficie, de modo que en iOS no tendríamos ninguna interfaz que nos indique el estado de la carga porque no podríamos mirar la pantalla.
Quizás ese "iPhone 11" que permita cargar accesorios tenga alguna luz en su parte trasera para indicar …