Las redes sociales, empujadas por las nuevas generaciones digitales, han sabido afianzarse y ganar protagonismo año tras año. Hoy, podemos asegurar que son el medio de comunicación por excelencia. Aquellas que nos facilitan la difusión de mensajes en tiempo real, nos ponen al día de lo que sucede a nuestro alrededor, nos muestran las últimas tendencias, etc. En definitiva, nos hacen estar «always connected». Una forma fácil y sencilla de estar comunicados e informados en todo momento, de tal manera que, si no formas parte de ellas, en la mayoría de los casos, no existes para este mundo cada vez más digital. Sobre todo, si hablamos del ámbito laboral, ya que en el siglo XXI realizar una búsqueda activa de trabajo se ha transformado en que las ofertas terminan llegando a ti.
Dentro de los recursos humanos no hay nada más relevante que la información. Por eso, el «social recruitment» se ha convertido en una realidad del área y en una herramienta básica para la estrategia de atracción de nuevos talentos. La información que nos proporcionan las redes sociales es muy valiosa, ya que nos ayuda a personalizar cada búsqueda poniendo el foco de lo que verdaderamente importa, como las habilidades y las competencias de los usuarios.
Es difícil encontrar una persona que hoy en día no esté registrada en alguna de estas redes, y son cada vez más las empresas que entienden el potencial de estas herramientas e intentan adaptarse y generar contenido de valor para sus …