Los eventos deportivos suelen ser toda una experiencia, donde cada uno de los goles, en el caso de los partidos de fútbol, marca la diferencia entre ganar o perder. Sin embargo, la inmersión puede romperse si los vecinos arruinan el momento, ya que ellos gritan algunos segundos antes cuando se realiza una anotación.
Surge entonces la duda: ¿cómo es posible que haya tanta diferencia si, en principio, se está sintonizando exactamente la misma señal al mismo tiempo? La respuesta es más simple de lo que parece y tiene un único factor determinante: el canal por el que se esté viendo el partido.
No es lo mismo verlo a través de la televisión por cable, vía satélite o mediante una retransmisión por internet y streaming, ya que cada uno tiene su propio tiempo, lo que provoca que escuchemos a alguien cantar el gol antes de tiempo.
El problema de las transmisiones
De todos los medios posibles, excepto si estamos en el estadio, la forma más rápida de enterarse de lo que sucede es por la radio, ya que es prácticamente instantánea.
Esto se debe a que la señal se transmite directamente al receptor, pues es una señal analógica que viaja a la velocidad de la luz y no requiere procesamiento. Es decir, no es necesario codificar y decodificar la señal de video, lo que reduce la latencia al mínimo.
Este procesamiento es el principal culpable de que exista el retraso o "delay". Cuanto …