Darle un pequeño toque a una ensalada. Mejorar el sabor y la textura de un buen filete de carne. Mezclarlo con un tanto de vinagre balsámico, mostaza, miel y un toque de sal al gusto. Los usos del aceite de oliva son diversos, pero ¿sabías que su producción se encuentra en crisis?
Resulta que en España, a finales de julio, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó los datos de las salidas de aceite de oliva y las reservas que permanecieron guardadas en las bodegas del país. El total: 99,200 toneladas. No obstante, según explicó Agrónoma en su momento, esto representó un problema debido a que de todo ello, día con día el mercado demandaba 4,830, por lo que se enfrentaron a una de las reservas más bajas de las últimas décadas.
A finales de junio, el MAPA reportó 251,500 toneladas de aceite. De mantener el mismo nivel, esto acercaría a la industria a un "enlace cero". Lo que significa que no existen reservas a espera de la siguiente cosecha, lo que puede provocar problemas de suministro.
Ahora bien, conforme mejoraron las perspectivas de la nueva campaña, los productores y comercializadores enfrentaron un dilema: la sobreoferta y la lluvia llevaron el precio del producto a la baja.
Al final, muchos optaron por vender lo más pronto posible dado que, tras años de problemas financieros, no era momento de arriesgar. Esto resultó en caídas de precios y salidas superiores a lo esperado, …