Con el dominio del streaming como la plataforma donde la gente más consume música, se ha hecho una práctica cada vez más común que los artistas ofrezcan la opción de "pre-save" para que guardemos sus discos en sitios como Spotify antes de que sean lanzados, y así escuchar tan pronto como sea posible.
Ahora, con esa función vienen más cosas en la letra pequeña que muchos ignoramos en nuestra emoción por acceder a la nueva música de nuestros artistas favoritos: todos los permisos que estamos concediendo a la discográfica que distribuye el álbum.
Como cuentan en Billboard, dicográficas como Sony Music son de las que más permisos solicitan al usuario cuando este pre-guarda un álbum. En una de sus últimas campañas, la cantidad solicitada incluso sobrepasó los 16 permisos adicionales.
En Genbeta
Silicio, un genial minireproductor de iTunes y Spotify para controlar y ver tu música en el escritorio de macOS
Qué permisos se necesitan realmente versus lo que piden
Si alguna vez has pasado por este proceso quizás te detuviste al menos un minuto a revisar los permisos por encima, lo más obvio y necesario es que estés de acuerdo con que la discográfica añada elementos a tu biblioteca de Spotify, de otra forma no podría guardar la música en cuanto salga, pero la lista puede llegar a ser bastante exagerada.
Desde controlar Spotify en tu dispositivo, a gestionar a quién sigues …