Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 10/09/2018 10:15

Escrito por: Gabriela González

Cuando incluyes una memoria USB en tu producto y llega a los usuarios infectada con malware de fábrica

Cuando incluyes una memoria USB en tu producto y llega a los usuarios infectada con malware de fábrica

Schneider Electric, una empresa europea que se especializa en soluciones de gestión de energía, ha lanzado una notificación de seguridad para los usuarios de dos de sus productos, ambos incluyen una memoria USB que posiblemente tenga malware.

La empresa explica que durante su fabricación por un tercero, los discos USB pueden haberse visto comprometidos y estar infectados con malware. Le han recomendado a los usuarios básicamente echar los pendrive a la basura y no conectarlos nunca al ordenador.

Los productos afectados, el Conext Combox y Conext Battery Monitor son dos dispositivos de gestión de energía solar, ambos incluyen la memoria USB que según la empresa solo contienen la documentación y utilidades de software no esenciales.

Confirmaron que el malware existe, pero no detallan de ni cuál es la amenaza ni de que tipo

También dicen haber confirmado que el supuesto malware "debería ser detectado y bloqueado por todos los programas antimalware más conocidos", pero por precaución, mejor que nadie los use.

Al final recomiendan a los usuarios del producto realizar un escaneo completo de su sistema en búsqueda de cualquier software malicioso, y que siempre deberían tener activa la protección contra malware en sus sistemas.

Sin embargo, a pesar de que comprobaron que el malware existe, que puede haber infectado esos equipos, y que es detectado por antivirus, no han decidido describir el tipo de amenaza en particular.

Este es otro caso de por qué nunca deberías meter una memoria USB a tu ordenador …

Top noticias del 10 de Septiembre de 2018