He de reconocer que jamás había oído esta historia de unas bragas que se vendían en Argentina con el nombre Internet. Bombachas, les dicen allí. Eran fabricadas por una empresa familiar que, para más recochineo, se llamaba Internet SRL.
Propiedad de los hermanos Zulema, Amelia, Rodolfo y Ernesto Rigoni, inició su actividad en la década de los 50 del siglo XX; de hecho Internet fue registrada como marca en abril de 1953 por Ernesto Rigoni.
Aunque lamentablemente Patricia Rigoni, hija de uno de los dueños, no recuerda de dónde salió el nombre. Y los cuatro hermanos hace tiempo que fallecieron; Rodolfo, el último, en 1987, antes de que el nombre Internet empezara a ser relacionado con la red de redes que hoy conocemos.
Patricia y Ciriaco Melo, un empleado de la empresa de los 13 hasta los 28 años, creen que el nombre se le ocurrió a Ernesto, pero no lo pueden asegurar. Aunque sí coinciden en que inter debió surgir por interior, y net quizás por Ernesto. Pero es sólo una suposición. En cualquier caso, dice Patricia, que no tenían ni idea de inglés, así que de red no viene.
Una lectora del artículo original que cuenta esta historia hace esta aportación:
La interpretación que se hace de la palabra net (red de fibras o algo así) es muy propia de personas jóvenes ya habituadas a la informática. Como la que esto escribe es absolutamente preinformática (más bien tirando al jurásico), se me ocurre que sería bueno saber el …