El spam telefónico (ya sea en forma de llamadas o de mensajes) se ha convertido en una molestia cotidiana para muchos usuarios. Las llamadas perdidas o mensajes de texto no deseados de números desconocidos no sólo causan constantes distracciones indeseadas: también pueden convertirse en el desencadenante de una ciberestafa.
Afortunadamente, hay soluciones sencillas y al alcance de tu mano para evitar que eso ocurra. Veamos cómo puedes prevenirlo.
¿Qué es el spam telefónico y por qué es un problema?
El spam telefónico se refiere a llamadas o mensajes no solicitados que recibimos en nuestros teléfonos móviles. Estas comunicaciones provienen de empresas de telemarketing, estafadores, encuestadores no deseados o incluso números falsificados que intentan engañarnos. El propósito principal de estas llamadas suele ser vender productos o servicios, obtener información personal o perpetrar estafas.
Y si eso se es malo de por sí, la cosa se agrava cuando, además, nos empujan a que seamos nosotros quienes, movidos por la curiosidad, interactuemos con ellos devolviendo la llamada o, en el caso de los mensajes, iniciando una conversación.
Así cometemos nuestro primer error: proporcionarles la confirmación de que al otro lado de la línea hay un usuario activo, aspecto que los spammers y estafadores desconocían antes, porque realizan sus llamadas y envíos de forma masiva y automatizada.
El objetivo principal de un mensaje / llamada de spam es verificar si tu número de teléfono está en uso y si eres una persona real
En el caso de las llamadas perdidas: usa …