Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 22/03/2017 04:03

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Cuando los ordenadores tenían llaves físicas

{Voz de abuelo cebolleta} Hubo un tiempo no demasiado remoto (bueno, en realidad sí en términos informáticos) en los que los ordenadores de tipo PC pensados para los «negocios» incluían en su parte frontal o trasera una llave física para que solo pudiera utilizarlos su legítimo propietario. Esto fue relativamente común entre mediados de los 80 y mediados de los 90 y es algo que desapareció con el tiempo – pero que puede incluso usarse para datar esos dinosaurios. En Lazy Games Reviews han dedicado un miniepisodio a explicar su origen.

El asunto como puede imaginarse tiene que ver con la seguridad –o más bien sensación de seguridad– de unos ordenadores que por aquel entonces no estaban nunca protegidos con contraseñas. Windows apenas existía y conceptos como las «cuentas de usuario» eran todavía poco comunes en los PC, por no decir inexistentes. Cualquiera que pudiera encender el ordenador podría usarlo, de ahí que la mejor opción fuera usar una llave física para protegerlos.

¿Qué hacían exactamente estas llaves? Tal y como se puede ver en el vídeo la mayor parte bloqueaban algún componente: o bien el interruptor de encendido o bien el disco duro, o el teclado. Algunas se usaban para que no se pudiera abrir el ordenador físicamente; algunas variantes incluso actuaban mecánicamente para bloquear el famoso «gran botón rojo» de encendido.

La seguridad, pese a la llave, no era gran cosa: las llaves podían copiarse fácilmente (algunos modelos incluso en las ferreterías) o abrir las cerraduras por otros …

Top noticias del 22 de Marzo de 2017