Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 09/10/2017 10:01

Escrito por: MartinPixel

Cuándo, quién y por qué se estaría cometiendo un acto ilícito cuando se compra tecnología en tiendas chinas

Cuándo, quién y por qué se estaría cometiendo un acto ilícito cuando se compra tecnología en tiendas chinas

Cada vez es más tentador realizar compras en línea en tiendas chinas, ya que más allá de sus precios tan accesibles, existen productos o marcas de muy buena calidad que valen la pena analizar, en su momento ya les compartimos una guía sobre cómo funcionan los envíos, impuestos y aduanas.

Este tipo de tiendas se encuentran muy interesadas en nuestro país, un ejemplo es ver la alianza que realizó GearBest con Oxxo o MercadoPago con AliExpress. El tema de los impuestos siempre ha generado muchas dudas, es por ello que decidimos analizar un aspecto muy importante, la legalidad de importar productos sin pagar impuestos en nuestro país.

¿Cómo funcionan las tiendas chinas?

Vamos a explicar todo paso por paso, iniciando con la tienda en la que decidimos adquirir un producto, cuando compramos algo, la tienda debe imprimir una etiqueta por fuera en la que se declare el valor del producto y ahí es cuento empieza toda la historia, usualmente las tiendas declaran un precio mucho más bajo del original, inclusive en muchos casos hasta la descripción del producto puede ser diferente.

¿Por qué hacen eso? Para no llamar la atención con los agentes aduanales, ya que existirán más posibilidades de checar un paquete que diga “Smartphone – 500 dólares” que otro con la frase “Reproductor de música – 10 dólares”, tomando en cuenta que existe mucha gente que importa productos muy baratos.

Eso pasa cuando se manda por correo tradicional, pero en el caso de las empresas privadas como DHL, …

Top noticias del 9 de Octubre de 2017