Puede que te haya ocurrido. Cada vez que inicias sesión en tu cuenta de Google desde algún dispositivo, recibes un correo con el asunto "Alerta de seguridad". Sólo es un mensaje que te informa sobre ese inicio de sesión, pero ese asunto hace que te pegues un buen susto.
Apple también peca con este tipo de comunicaciones, lo que hace que el usuario general pueda asustarse mucho más de lo que es necesario. Y una sección en la que estas alertas campan a sus anchas es iCloud.
"Eliminar" es la palabra tabú que debería usarse mejor
Un ejemplo: no utilizas iCloud en tu iPhone y sincronizas sus fotografías con el Mac al estilo clásico, a través de un cable. Allí seleccionas los álbumes que quieres que se sincronicen al iPhone y listo. Pero un buen día tienes curiosidad, pruebas a activar las fotos en iCloud y...
Cuando un usuario general lee este mensaje, se centra en las palabras "tus fotografías se eliminarán". Y aquí todo depende de la reacción: si es calmada, el usuario entenderá que ya no podrá sincronizar manual y selectivamente sus fotografías porque se subirán todas a iCloud y estarán accesibles desde todos sus dispositivos.
Pero si la reacción al leer esas palabras es más impulsiva (y es lo que suele ocurrir), el usuario entra en pánico creyéndose que por alguna razón activar la nube supone perder sus fotografías. Y son …