Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 03/01/2018 02:04

Escrito por: Ángela Bernardo

Cuándo y cómo ver las cuadrántidas, la primera gran lluvia de estrellas del 2018

Cuándo y cómo ver las cuadrántidas, la primera gran lluvia de estrellas del 2018

La noche del 3 al 4 de enero será ideal para contemplar las cuadrántidas, la primera gran lluvia de estrellas de 2018. Te explicamos cómo ver las estrellas fugaces.
La 'superluna' del pasado 1 de enero, un fenómeno que ocurre cuando la Luna llena se sitúa en el punto más próximo a la Tierra (perigeo), fue el primer gran evento astronómico de enero, pero no el único. Entre el 3 y el 4 de enero podremos disfrutar de las cuadrántidas, una de las tres lluvias de estrellas más espectaculares del año, con el permiso de las perseidas en agosto y las gemínidas de diciembre.
Las cuadrántidas registrarán su pico máximo a las 20:00 h (Tiempo Universal) del miércoles 3 de enero, llegando a alcanzar tasas de actividad de más de 100 meteoros por hora. En Europa, según el Instituto de Astrofísica de Canarias, la noche del 3 al 4 de enero será el mejor momento para su observación.

Según las estimaciones, la actividad final de los meteoros en promedio será de uno cada cuatro minutos, para lo que deberemos buscar cielos oscuros, alejados de la contaminación lumínica. Por el contrario, las cuadrántidas no presentan una actividad tan alta en el hemisferio sur, lo que dificultará su contemplación.
Mike Lewinski (Flickr)
En los países que sí puedan disfrutar de esta lluvia de estrellas, los especialistas recomiendan esperar hasta la madrugada del 3 al 4 de enero. La razón es que el radiante —es decir, el punto del cielo donde parecen 'originarse' los meteoros— se ubica …

Top noticias del 3 de Enero de 2018