Los servicios de streaming de música se han convertido en una herramienta muy popular para muchos usuarios que ya prefieren pagar una cierta cantidad mensual para acceder a un catálogo de música muy amplio, que a tener que descargar y guardar sus canciones en el teléfono.
Pero incluso para los que no quieren pagar por una suscripción mensual, hay un par de opciones gratuitas como Spotify o YouTube Music con las que pueden escuchar toda la música disponible sin pagar un solo centavo, eso sí, escuchando anuncios cada cierto tiempo.
Todos los servicios ofrecen beneficios muy similares, pues en el caso de los servicios Premium obtenemos la reproducción offline, opción de mejorar la calidad de la música, y en algunos casos acceso a contenido musical exclusivo por tiempo limitado.
Pero un punto importante donde un servicio puede diferenciarse de otro es en el catálogo musical, que constantemente va creciendo con el paso del tiempo, pues para darnos una idea de esto, algunos servicios como Google Play Music empezaron con 30 millones de canciones, y ahora ya tienen más de 40 millones de canciones en su catálogo.
¿Cuántos megas consume Spotify al reproducir música?
Y por sorprendente que parezca, el servicio más usado del mercado, como es Spotify, no es el que más canciones tiene en su biblioteca, pero es el que mejor ha sabido mantener a sus usuarios en la plataforma, así como atraer a nuevos clientes, sobre todo con su famoso modelo freemium.
Si te estás preguntando cuántas canciones se pueden escuchar en Spotify, Apple …