Bañarse o no diariamente. Esta es una de las preguntas más comunes que rondan en el pensamiento colectivo y que, de acuerdo con varias investigaciones, depende de la situación.
No hay una sola respuesta correcta ni fórmula mágica sobre la frecuencia con que debe realizarse, pues hay una gran cantidad de factores que lo pueden determinar, como la cantidad de ejercicio realizado, la consiguiente sudoración, los hábitos o las normas sociales establecidas en la región
Existen razones para hacerlo diariamente, dice la Harvard Medical School. Las personas se preocupan por su olor corporal, como una medida para ayudarlas a despertar, o incluso luego de terminar una rutina de ejercicio.
La institución indica que cada una de estas circunstancias tiene validez, pues las relaciones personales o laborales pueden verse comprometidas por las quejas sobre el olor o la higiene personal.
Sin embargo, también se indica que no hay muchas evidencias sobre los beneficios de la ducha diaria, pues incluso puede ser "mala para la salud", según la institución.
Las razones para no bañarse todos los días
Esto se debe a que una piel normal y sana cuenta con una capa de grasa y un equilibrio de bacterias "buenas", así como de otros microorganismos, que al bañarse se eliminan, sobre todo si el agua está caliente.
Esto tiene algunas consecuencias, como que la piel se pueda resecar, irritar o picar; se agriete. Esto permite que las bacterias y …